Trabajo remoto : hacer de necesidad virtud / [Recurso electrónico] Oscar Oszlak
Por: Oszlak, Oscar
| Argentina. Instituto Nacional de la Administración Pública
.
Tipo de material: 






Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca de Ciencias Sociales "Enzo Faletto" - FLACSO Argentina
Biblioteca de Ciencias Sociales “Enzo Faletto” de FLACSO ArgentinaLa misión de la Biblioteca de Ciencias Sociales “Enzo Faletto” de FLACSO Argentina es satisfacer los requerimientos de información y documentación de la comunidad a la que sirve, desarrollar competencias para el acceso y uso de información en los miembros que así lo requieran, mantener espacios físicos y virtuales que creen óptimas condiciones de aprendizaje e investigación, y preservar, procesar técnicamente y difundir el patrimonio bibliográfico y hemerográfico constituido a lo largo de su historia.” Las áreas temáticas que abarca la biblioteca son: Educación, Historia, Sociología, Ciencias Políticas, Psicología Cognitiva, Gerencia Social, como así también Antropología, Medio Ambiente, Género, Juventud, Opinión Pública, Gerontología, Bioética y Políticas Públicas. |
Colección central | VE OS86-5 | Disponible | 52000 |
incl. ref.
Este breve artículo analiza algunos aspectos del denominado teletrabajo o trabajo remoto, en el contexto generado por la pandemia del COVID-19 y las medidas de distanciamiento social adoptadas, las que aceleraron el proceso de adopción de esta modalidad de trabajo. Se examinan primero algunos antecedentes históricos del origen y desarrollo del trabajo remoto en los Estados Unidos, las condiciones que posibilitan su realización y las normas, guías y protocolos establecidos para su regulación. Luego, se analiza su masiva adopción a raíz de la pandemia del COVID-19, con particular atención a la experiencia argentina. Una reflexión final apunta a la necesidad de aprender de la experiencia realizada para la posible futura expansión del trabajo y su regulación.
No hay comentarios para este ejemplar.