Las declaraciones de propiedades saludables en los alimentos confunden al consumidor medio : Activia, Actimel y Puleva Omega 3 a la vista del Reglamento 1924-2006 [Separata] / Mireia Riera Aguilar [Recurso electrónico]
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca de Ciencias Sociales "Enzo Faletto" - FLACSO Argentina | Colección central | VE BDPB 42-14 | Disponible | 47584 |
incl. ref.
Mediante el Reglamento 1924/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de diciembre de 2006, relativo a las declaraciones nutricionales y de propiedades saludables en los alimentos, se han regulado las declaraciones de propiedades saludables de la publicidad de los productos alimenticios para que no induzcan a error al consumidor. Muchas empresas alimentarias, con la entrada en vigor de dicho Reglamento, tuvieron que cambiar o anular las declaraciones de propiedades saludables alegadas en sus productos alimenticios. Hoy en día, una declaración de propiedades saludables posee evidencias científicas suficientes como para verificar que la relación entre un componente y una propiedad saludable existe.
No hay comentarios en este titulo.