¿Cómo generar capital social en contextos de exclusión? : experiencias de organizaciones comunitarias y sus redes sociales / Pablo Forni y Mariana Nardone [Texto]
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca de Ciencias Sociales "Enzo Faletto" - FLACSO Argentina | Colección central | D.18.953 | n. 12 (2007) | Disponible | 42073 |
incl. ref.
El crecimiento de la pobreza durante las dos últimas décadas en la Argentina ha tenido su correlato en el surgimiento y desarrollo de gran cantidad de organizaciones comunitarias entre los excluidos. Su articulación en una variedad de redes inter-organizacionales incluyendo maquinarias políticas clientelísticas, movimientos piqueteros, redes de base, programas sociales, ONGs, fundaciones donantes, etc. es fundamental para comprender sus trayectorias. Con anterioridad hemos analizado diferentes tipos de articulación en red en barrios del Gran Buenos Aires. Actualmente nos concentraremos en casos que demuestran ser exitosos en la generación de formas de capital social en contextos de exclusión.
No hay comentarios en este titulo.