Notas sobre la evolución del desarrollo social del istmo centroamericano hasta 1980 / CEPAL
Por: CEPAL
.
Colaborador(es): Seminario sobre Uso y Diseño de Indicadores Socioeconómicos en Centroamérica.
Tipo de material:







Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca de Ciencias Sociales "Enzo Faletto" - FLACSO Argentina
Biblioteca de Ciencias Sociales “Enzo Faletto” de FLACSO ArgentinaLa misión de la Biblioteca de Ciencias Sociales “Enzo Faletto” de FLACSO Argentina es satisfacer los requerimientos de información y documentación de la comunidad a la que sirve, desarrollar competencias para el acceso y uso de información en los miembros que así lo requieran, mantener espacios físicos y virtuales que creen óptimas condiciones de aprendizaje e investigación, y preservar, procesar técnicamente y difundir el patrimonio bibliográfico y hemerográfico constituido a lo largo de su historia.” Las áreas temáticas que abarca la biblioteca son: Educación, Historia, Sociología, Ciencias Políticas, Psicología Cognitiva, Gerencia Social, como así también Antropología, Medio Ambiente, Género, Juventud, Opinión Pública, Gerontología, Bioética y Políticas Públicas. |
Colección central | F.0542 | Disponible | 000552 | |||
![]() |
Biblioteca de Ciencias Sociales "Enzo Faletto" - FLACSO Argentina
Biblioteca de Ciencias Sociales “Enzo Faletto” de FLACSO ArgentinaLa misión de la Biblioteca de Ciencias Sociales “Enzo Faletto” de FLACSO Argentina es satisfacer los requerimientos de información y documentación de la comunidad a la que sirve, desarrollar competencias para el acceso y uso de información en los miembros que así lo requieran, mantener espacios físicos y virtuales que creen óptimas condiciones de aprendizaje e investigación, y preservar, procesar técnicamente y difundir el patrimonio bibliográfico y hemerográfico constituido a lo largo de su historia.” Las áreas temáticas que abarca la biblioteca son: Educación, Historia, Sociología, Ciencias Políticas, Psicología Cognitiva, Gerencia Social, como así también Antropología, Medio Ambiente, Género, Juventud, Opinión Pública, Gerontología, Bioética y Políticas Públicas. |
Colección central | F.0542 | 2 | Disponible | 41855 |
Entre los rasgos que caracterizan la evolución de los seis países del Istmo Centroamericano destacan las tasas de expansión económica que han sobrepasado el alto crecimiento demográfico desde que terminó la segunda guerra mundial. Este dinamismo se vió acompañado de ciertas transformaciones en la estructura económica dentro de un proceso de diversificación y de avance sustancial en la industrialización, aunque los beneficios de ese crecimiento se distribuyeron en forma muy desigual entre los distintos sectores de la población. El desarrollo económico de los últimos años empero, afectado por la adversa coyuntura internacional y una pérdida de dinamismo del proceso de integración económica, ha dificultado en especial la atención a los estratos rezagados y acentuado aún más las diferencias sociales que ya habían
No hay comentarios para este ejemplar.