La democratización y el desarrollo en el proyecto popular / Leopoldo Benavídes
Por: Benavídes, Leopoldo.
Colaborador(es): FLACSO. Programa Chile
.
Tipo de material: 





Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca de Ciencias Sociales "Enzo Faletto" - FLACSO Argentina
Biblioteca de Ciencias Sociales “Enzo Faletto” de FLACSO ArgentinaLa misión de la Biblioteca de Ciencias Sociales “Enzo Faletto” de FLACSO Argentina es satisfacer los requerimientos de información y documentación de la comunidad a la que sirve, desarrollar competencias para el acceso y uso de información en los miembros que así lo requieran, mantener espacios físicos y virtuales que creen óptimas condiciones de aprendizaje e investigación, y preservar, procesar técnicamente y difundir el patrimonio bibliográfico y hemerográfico constituido a lo largo de su historia.” Las áreas temáticas que abarca la biblioteca son: Educación, Historia, Sociología, Ciencias Políticas, Psicología Cognitiva, Gerencia Social, como así también Antropología, Medio Ambiente, Género, Juventud, Opinión Pública, Gerontología, Bioética y Políticas Públicas. |
Colección central | F.0524 | Disponible | 000534 |
En el movimiento popular la preocupación por la democratización y el desarrollo han sido variables constantes, y con mayor énfasis a partir de 1930. Ambos aspectos forman parte principal de su proyecto político alternativo, desde diversas perspectivas y en diferentes relaciones. Una visión histórica, desde sus orígenes permite una periodización en tres grandes etapas que concluyen en la coyuntura que se da entre 1968 y 1970. Precede a este análisis un intento de explicar el proceso de democratización del país desde el punto de vista de la relación sociedad civil-sociedad política en un perspectiva temporal más amplia
No hay comentarios para este ejemplar.