Rebelión en las venas : la lucha política en Bolivia, 1952 - 1982 / James Dunkerley [Texto]
Por: Dunkerley, James
.
Tipo de material: 



















Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca de Ciencias Sociales "Enzo Faletto" - FLACSO Argentina
Biblioteca de Ciencias Sociales “Enzo Faletto” de FLACSO ArgentinaLa misión de la Biblioteca de Ciencias Sociales “Enzo Faletto” de FLACSO Argentina es satisfacer los requerimientos de información y documentación de la comunidad a la que sirve, desarrollar competencias para el acceso y uso de información en los miembros que así lo requieran, mantener espacios físicos y virtuales que creen óptimas condiciones de aprendizaje e investigación, y preservar, procesar técnicamente y difundir el patrimonio bibliográfico y hemerográfico constituido a lo largo de su historia.” Las áreas temáticas que abarca la biblioteca son: Educación, Historia, Sociología, Ciencias Políticas, Psicología Cognitiva, Gerencia Social, como así también Antropología, Medio Ambiente, Género, Juventud, Opinión Pública, Gerontología, Bioética y Políticas Públicas. |
Colección central | L.22.032 | Disponible | 49879 |
Estudio introductorio Soliz, Carmen
incl. ref.
Contratapa: Rebelión en las venas de James Dunkerley es un libro ineludible para quienes estén interesados en comprender la historia de Bolivia durante la segunda mitad del siglo xx. Publicado primero en inglés en 1984 y traducido al español en 1987, este trabajo analiza los orígenes de la revolución nacional de 1952 y recorre la historia del país por más de tres décadas, hasta los sombríos días de la dictadura del general Luis García Meza. ¿En qué medida este libro de historia política publicado en la década de 1980 continúa vigente? El análisis de algunos de sus ejes metodológicos y de sus tesis históricas posiciona al ensayo de Dunkerley como un texto de absoluta relevancia.
Es un libro de historia política, económica y diplomática apoyada en una robusta base empírica. No hay tesis en Dunkerley que no esté basada en un exhaustivo análisis de documentos históricos. […] Pero la riqueza de Rebelión en las venas no está en la sola enunciación de sus tesis, sino en los datos que evidencian su argumento. Carmen Soliz
No hay comentarios para este ejemplar.